Los artículos determinados (Artikulu zehaztuak)
"-a / -ak".
El artículo determinado es un determinante que hace
referencia a un elemento concreto o conocido.
En castellano son "el, la, lo, los, las" y
en euskera "-a" para el singular y "-ak" para el plural:
Mendia. El monte. Mendiak. Los montes.
Haurra. El niño. Haurrak. Los niños.
Eulia. La mosca. Euliak. Las moscas.
Oina. El pie. Oinak. Los pies.
Etxe handia. La casa grande.
Oin lehorrak. Los pies secos.
Auto handi eta beltzak. Los coches grandes y negros.
Fijarse en que en euskera el artículo determinado se
coloca al final del sintagma nominal, unido a este como si fuera un sufijo.
Además no tiene género gramatical. Este último lo da el nombre común del
sintagma nominal:
Emakumea. La mujer.
Gizona. El hombre.
Además de las formas "-a" y "-ak",
hay otra forma del artículo determinado: el "plural hurbila"; que se
usa para marcar cercanía y que se forma añadiendo el sufijo "-ok" al
sintagma nominal:
Herritarrok. Nosotros los conciudadanos.
Adiskideok. Nosotros los amigos.
Taldeko bazkideok. Nosotros los socios del equipo.
Por último, decir que con algunos verbos el sintagma
nominal no lleva artículo determinado:
Ura ardo bihurtu zuen. Convirtió el agua en vino.
Klasean ordezkari izendatu dute. En clase le han
nombrado delegado.
El artículo determinado en euskera se puede usar como
artículo determinado, pero también como artículo indeterminado. Diferenciar uno
u otro uso depende del contexto:
Atzo ikusi genuen mahaia erosi dugu.
Hemos comprado la mesa que vimos ayer.
Este caso es un uso determinado (zehaztua) del
artículo. Se trata de una mesa concreta, ya conocida, la que vieron ayer.
Atzo beherapenetara joan ginen zer zegoen ikustera eta
azkenik mahaia erosi genuen.
Ayer fuimos a las rebajas a ver qué había y al final
compramos una mesa.
Este caso es un uso indeterminado (zehaztugabea). Se
trata de una mesa desconocida, una mesa cualquiera ("mahai bat").
Hau mahaia da.
Esta es una / la mesa.
Este caso puede ser un uso determinado o
indeterminado.
Si le estamos enseñando la mesa a un amigo con el que
ya hemos hablado previamente de ella, será un uso determinado (zehaztua).
Si la andereño nos está enseñando euskera y está
indicando con la mano una mesa, se tratará de un uso indeterminado
(zehaztugabea).
Como se puede ver, todo depende del contexto.
En los casos en los que el contexto no nos aclarara si
el uso es determinado o indeterminado, se usará el artículo "-a" en
el primer caso y "bat" en el segundo:
Hau Jonen laguna da. Éste es el amigo de Jone.
Se trata de un amigo ya conocido por los hablantes, o
al menos del que ya se ha oido hablar.
Hau Jonen lagun bat da. Éste es un amigo de Jone.
En este caso se trata de un amigo desconocido hasta el
momento, del que no se había oído hablar previamente.
Usos de los artículos determinados "-a /
-ak":
Los artículos determinados "-a / -ak" se
usan en euskera en muchos casos en los que en castellano se usarían los
indeterminados.
Usos de los artículos determinados "-a /
-ak" en euskera:
- Para decir palabras aisladas:
Excepto en los diccionarios, cuando se dice una
palabra de forma aislada se le añade el artículo determinado.
¿ Nola esaten da "casa" eukaraz ? Etxea.
Etxea, liburua, mahaia eta zuhaitza izen arruntak
dira.
- En rótulos y títulos:
Harategia (carnicería). Jatetxea (restaurante).
Sagardotegia (sidrería). Komunak (baños).
Arizgoitiko emparantza (plaza de Arizgoiti).
Lehendakari Agirre kalea (calle lehendakari Agirre).
Bilboko Udala (Ayuntamiento de Bilbao).
Arriaga antzokia (Teatro Arriaga).
Medikuntza fakultatea (facultad de medicina).
Trueba zinetokia (cine Trueba).
- Cuando nos referimos a una persona o cosa que sólo
existe como única en el mundo.
Basauriko alkatea da. Es el alcalde de Basauri.
Hori Itxiarren semea da. Ese es el hijo de Itxiar.
Itxi ahoa ! ¡
Cierra la boca !
Garbitu aurpegia mesedez ! ¡ Limpiate la cara por favor !
En todos estos ejemplos sólo hay un alcalde de
Basauri, Itxiar sólo tiene un hijo, el interlocutor sólo tiene una boca y una
cara. En todos estos casos se usa el artículo determinado.
- Cuando da igual concretar o no lo que el hablante
dice:
Gustavok ukondoa apurtu du.
Gustavo se ha roto el codo.
Orkatila okertu nuen.
Me torcí el tobillo.
En estos ejemplos da igual si se ha roto el codo
derecho o el izquierdo, da igual si me he torcido el tobillo derecho o el
izquierdo. Lo importante es que Gustavo se ha hecho daño en un codo y yo en un
tobillo.
Lo mismo ocurre en el siguiente ejemplo:
Amaiari ahizpa hil zaio. A Amaya se le ha muerto la
hermana.
Da igual qué hermana se le haya muerto, el caso es que
ha ocurrido una desgracia y que se le ha muerto una hermana. No nos importa si
tenía más hermanas o no y cual de ellas ha muerto.
- Para indicar seres o cosas conocidos:
Para referirnos al médico o al abogado de alguien, al
coche, la casa o el reloj de alguien. Se trata de cosas que pertenecen a la
persona de la que se habla o de personas cercanas a ella.
Aitorren autoa ikusi dugu. Hemos visto el coche de
Aitor.
Hori Jonen medikua da. Esa es la médico de Jone.
En estos casos son cosas o personas concretas, por lo
que se utiliza el artículo determinado.
- Con nombres genéricos que hacen referencia a toda su
especie:
Por ejemplo para referirnos de forma genérica a la
mujer "emakumea", al hombre "gizona", a los animales
"lehoia" (el león).
Aunque en estos casos se aconseja el uso del artículo
determinado, a veces se usa el indeterminado.
Gogorra dago tigrea bezala. Está fuerte como el tigre.
Gogorra dago tigre bat bezala. Está fuerte como un
tigre.
- En los predicados de tipo atributo.
El atributo es un predicado formado por un verbo
copulativo (ser, estar o parecer), que atribuye una propiedad o característica
al sujeto y que responde a las preguntas "Zer da ? / Zer dira ?"
Hori leihoa da.
Esa es una ventana.
"Leihoa" es el atributo.
En estos casos se pone el artículo determinado en el
atributo.
Otros ejemplos:
Neska hori gure auzkoa da.
Esa chica es vecina nuestra.
Zer dira horiek ? Horiek
irakasleak dira.
¿ Qué son esos ? Esos son profesores.
Cuando el atributo está formado por un nombre al que
se le añade un adjetivo va con el artículo indeterminado "bat":
Zer da hori ? Hori irakasle berri bat da.
¿ Qué es esa ? Esa es una profesora nueva.
En algunos casos el atributo puede ir sin ningún tipo
de artículo:
Nire alabak sendagile izan nahi du.
Nire alabak sendagilea izan nahi du.
Mi hija quiere ser médico.
- Con nombres incontables (izen zenbakaitzak):
Dirua, ardoa, ura, garagardoa, sagardoa, kafea,
azukrea.
Dinero, vino, agua, cerveza, sidra, café, azúcar.
Todos ellos van con el artículo determinado
independientemente de que se digan de forma aislada, como en este ejemplo, o en
el contexto de una oración.
Primeran! Mila esker Kolonbiatik!
ResponderEliminar