Los determinantes en euskera (determinatzaileak). Introducción

Los determinantes en euskera (determinatzaileak). Introducción


Al igual que en castellano, en euskera los determinantes acompañan al nombre común con el fin de concretarle y de limitarlo ; y como en castellano, también pueden sustituirlo actuando como pronombres.
Así, en la expresión "etxea", "etxe" es un nombre común que necesita del artículo determinante "-a" para concretarle y especificarlo.

Sin embargo, los nombres propios, Kepa por ejemplo, y los pronombres, "zuek" por ejemplo, no precisan de determinantes para concretar o especificar a qué o a quién nos estamos refiriendo.
Muchos determinantes, al acompañar al nombre, adoptan los morfemas gramaticales de la declinación que le correspondería llevar al nombre:
Aitorrek giltzak ekarri ditu.
Ume honek giltzak ekarri ditu.
Esto se da cuando el determinante se coloca después del nombre.

Así, en euskera se clasifican a los determinantes en:

- Artículos determinados "-a / -ak" (artikulu zehaztuak).
- Artículos indeterminados "bat / batzuk" (artikulu zehaztugabeak).
- Demostrativos (erakusleak).
- Zenbatzaileak (cuantificadores):
   Zenbatzaile zehaztuak (cuantificadores determinados)
   Zenbatzaile zehaztugabeak (cuantificadores indeterminados)
   Zenbatzaile orokorrak (cuantificadores generales).
- Determinatzaile zehaztugabeak (determinantes indeterminados). Dentro de los cuales se incluyen a "zer", "zein" y sus respectivos derivados.

Con todo ello se podrían formar tres grandes grupos de determinantes en euskera:

- Determinatzaile mugatzaileak. (Determinantes determinados):
Son los que determinan al sintagma nominal de una forma precisa y concreta.
En estos hay dos grandes grupos:
   Uno en el que están los artículos determinados (artikulu zehaztuak): "-a" y "-ak" y el "plural hurbila" "-ok".
   Y otro grupo formado por los demostrativos comunes "erakusle arruntak": hau, hori,  hura y derivados y por los demostrativos intensivos "erakusle indartuak": hauxe, horixe, huraxe y derivados.

- Determinatzaile zenbatzaileak (determinantes cuantificadores).
Son los que determinan al sintagma nominal por medio de una cantidad.
   Si la cantidad es precisa y más o menos concreta (zehaztuak), forman un grupo en el que están los cardinales, los ordinales, las fracciones, los porcentajes, los distributivos y algunas expresiones y frases hechas.
   Si la cantidad es imprecisa (zehaztugabeak) forman otro grupo, en el que están "asko", "gutxi", "batzuk", "dezente", "anitz", "apur bat" ...
   Y si la cantidad es de tipo general (orokorrak) forman otro grupo en el que están "dena", "guztia", "oso" ...

- Determinatzaile zehaztugabeak (determinantes indeterminados).
También llamados "determinatzaile nolakotzaileak".
Son los que determinan al sintagma nominal de una forma imprecisa o inconcreta, pero que no son cuantificadores.
En este grupo están "zer" y "zein" y sus respectivos derivados.





En castellano se consideran determinantes a los posesivos, ya que determinan al nombre al indicar una posesión o pertenencia. Pero en euskera, al caso que indica posesión o pertenencia (caso "noren"), junto con el caso "nongo", se les considera "izenlagunak", con función de adjetivo, ya que indican una característica o cualidad del nombre al que acompañan.






Ir al índice de contenidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario