El sujeto (subjektua)
El sujeto de la oración es un sintagma
nominal cuyo núcleo es un nombre o un pronombre.
Acompañando al núcleo de un sintagma
nominal puede haber varios complementos:
- Determinantes (determinatzaileak) :
acompañan al sustantivo y lo determinan o lo seleccionan:
● Artículos (-a / -ak).
● Demostrativos (erakusleak) : hau , hori
, hura ...
● Numerales (zenbakiak).
● Indefinidos (zehaztugabeak).
- Adjetivos calificativos (izenondoak).
Expresan cualidades o características del sustantivo.
- Izenlagunak (complenentos adnominales)
o sintagmas de los casos Noren y Nongo.
Los adjetivos calificativos (izenondoak)
y los sintagmas de los casos Noren y Nongo (izenlagunak) cumplen la misma
función de completar y definir al nombre.
Los adjetivos calificativos (izenondoak)
se colocan después del nombre al que concretan.
Etxe polita.
Los sintagmas de los casos Noren y Nongo
(izenlagunak o complementos adnominales) se colocan antes del nombre al que
complementan.
Basauriko jaiak.
Localización del sujeto
A veces nos es difícil encontrar qué
componente de la oración es el que tiene función de sujeto.
Por ejemplo, en la oración siguiente:
Niri etxea gustatzen zait. A mí me gusta
la casa.
¿ Cuál es el sujeto ? ¿ A mí?, ¿ la casa
? ...
Para localizar el sujeto podemos realizar
los siguientes pasos:
1°. Localizamos el verbo de la oración →
"gustatzen zait" (me gusta).
2°. Cambiamos el número de la forma
verbal. Si está en singular la ponemos en plural y si está en plural la ponemos
en singular → "gustatzen zaizkit" (me gustan).
3°. Fijarse en las palabras que tienen
que cambiar de número necesariamente → "etxeak" (las casas).
4°. El sujeto es el sintagma nominal cuyo
núcleo haya tenido que cambiar para concordar con la nueva forma verbal:
Oso ondo
ResponderEliminarMilla esker.
Eliminar