El predicado
El predicado de la oración tiene un
sintagma verbal con un verbo como núcleo, que concuerda en persona y número con
el núcleo del sintagma nominal que forma el sujeto.
Como ya se ha indicado, el componente
principal del sintagma verbal es el verbo.
Otros componentes del sintagma verbal que
se colocan alrededor del verbo y lo acompañan y complementan:
- Sintagmas
nominales tipo Nor (IS Nor).
Cumplen función de
complemento directo (osagarri zuzena). Txiste ona kontatu zien. IS Nor (OZ) :
Txiste ona.
El complemento directo es un complemento de un verbo transitivo que expresa el objeto o persona que recibe la acción del verbo.
- Sintagmas nominales tipo Nori (IS
Nori).
Cumplen función de complemento indirecto (zehar osagarria). Bere lagunei
kontatu zien. IS Nori (ZO): Bere lagunei.
El complemento indirecto es un complemento de un verbo transitivo o intransitivo que expresa el destinatario o beneficiario de la acción del verbo.
- Adverbios (aditzondoa): Atzo, hor ...
- Sintagmas postposicionales (postposizio
sintagmak): eskolatik, kafetegian ...
Los adverbios y los sintagmas
postposicionales tienen la misma función, que es la de indicar las
circunstancias que rodean la acción del verbo; por ejemplo circunstancias de
modo, lugar, tiempo, cantidad, causa, instrumento, compañía, etc; lo que en lengua castellana se llama un complemento
circunstancial.
Los adverbios son palabras invariables y
suelen ir solas : herenegun , beti , gero ...
Los sintagmas postposicionales son
palabras con marcas de los casos Nondik , Nora , Non ... o cualquier otro caso
de la declinación que cumpla esta función.
Los adverbios (aditzondoak) no precisan
ningún sufijo de declinación.
Los sintagmas postposicionales
(postposizio sintagmak) sí.
Los adverbios y los sintagmas
postposicionales forman un grupo de palabras llamado adizlagunak y como ya se
ha dicho, indican las circunstancias de modo, lugar, tiempo ... que rodean la
acción del verbo.
Los adizlagunak muchas veces se colocan
en el extremo final de la oración :
Gizon horri zerbait gertatu zaio saunan.
Anek atzo bere lagunei txiste ona
kontatu zien kafetegian.
Etxe hau txikiegia da guretzat.
Además del complemento directo y del
complemento indirecto hay otros complementos que se colocan alrededor del
verbo, como por ejemplo el atributo o el complemento predicativo:
- El
atributo:
Es un sintagma nominal,
adjetival, o adverbial que expresa una cualidad, propiedad, estado o
circunstancia del sujeto a través de un verbo copulativo
(ser, estar o parecer).
Jon gaixorik dago.
Etxea polita da.
- El complemento predicativo (predikatu osagarria):
Es un sintagma nominal o
adjetival que expresa una cualidad, propiedad o estado del sujeto o del
complemento directo y que acompaña o complementa a un verbo no
copulativo.
Bere alaba oso pozik irten
zen azterketatik.
"Oso pozik" es el
complemento predicativo que acompaña a un verbo no copulativo
(irten) y que complementa al sujeto, expresando un estado de éste.
Nik loreak lehorrak aurkitu nituen.
"Lehorrak" es el
complemento predicativo que acompaña a un verbo no copulativo
(aurkitu) y que complementa al complemento directo, expresando un estado de éste.
Hay algunos verbos no copulativos que
pueden llevar un complemento predicativo, el cual va en mugagabe
(indeterminado).
Son verbos, que con excepción de bihurtu
y bilakatu (convertirse en , transformarse en), se usan para indicar nivel o
status social, trabajo o situación personal.
Aukeratu, hautatu : elegir, escoger.
Izendatu : nombrar.
Ura ardo bihurtu zen. C. Pred.: ardo. El agua se convirtió en vino.
Sorginak printsea igel bihurtu zuen. C. Pred.: igel. La bruja convirtió a la princesa en rana.
Ordezkari aukeratu dute. C. Pred.: ordezkari. Le eligieron representante.
Lehendakari izendatu zuten. C. Pred.: lehendakari. Le nombraron presidente.
Entzule egon zen. C. Pred.: entzule. Estuvo como oyente.
Laguntzaile hasi zen. C.Pred.: laguntzaile. Empezó como ayudante.
Zuzendari jarri zuten. C.Pred.: zuzendari. Le pusieron como director.
Irakasle joan da Basauriko institutora. C.Pred.: irakasle. Ha ido como profesor al instituto de Basauri.
Morroi hartu zuten etxe horretan. C.Pred.: morroi. Le cogieron como criado en esa casa.
Ir al índice de contenidos
Ir al índice de contenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario