Vistas de página en total

El indeterminado (mugagabea) I

El indeterminado (mugagabea) I


- Con los nombres propios de personas y de lugares:

Cuando se hace referencia a un nombre propio, este no precisa del artículo determinado "-A", ya que estamos hablando de personas, lugares u objetos ya conocidos. Se declinan con las marcas del indeterminado (mugagabea).

Unairen autoan etorri gara. Caso Noren "-(r)EN", nombre propio acabado en vocal.
Eraztuna Itziarrentzat da. Caso Norentzat "-(r)ENTZAT" , nombre propio acabado en consonante.
Basaurin bizi da. Caso Non "-(e)TAN / -(e)N" , nombre propio de lugar acabado en vocal.
Pariseko dorrea ikusi dugu. Caso Nongo "-(e)TAKO / -(e)KO", nombre propio de lugar acabado en consonante.
Bilbotik gatoz. Caso Nondik "-(e)TATIK / -(e)TIK" , nombre propio de lugar terminado en vocal.
Konpainia Londresera aldatu dugu. Caso Nora "-(e)TARA / -(e)RA" , nombre propio de lugar terminado en consonante.

Fijarse en que en los casos que indican lugar (Non, Nongo, Nondik, Nora ...) se usa el segundo de los sufijos destinados al indeterminado, sin la partícula "TA".


- En los pronombres personales (izenordainak) y en los demostrativos (erakusleak):

Pronombres personales (izenordainak). Veamos algunos de ellos:

Nor "-"  Nork "-(e)K  Nori "-(r)I  Noren "-(r)EN  Norekin "-(r)EKIN"  Norentzat "-(r)ENTZAT

Ni          Nik               Niri            Nire                   Nirekin                      Niretzat
Hi          Hik               Hiri            Hire                   Hirekin                      Hiretzat
Hura      Hark             Hari           Haren                Harekin                      Harentzat
Gu         Guk              Guri           Gure                  Gurekin                     Guretzat
Zu         Zuk               Zuri           Zure                   Zurekin                      Zuretzat
Zuek     Zuek             Zuei           Zuen                  Zuekin                        Zuentzat
Haiek    Haiek           Haiei          Haien                 Haiekin                      Haientzat

Fijarse en que algunos son irregulares.

Demostrativos (erakusleak). Veamos algunos de ellos:

Nor "-"   Nork "-(e)K  Nori "-(r)I  Noren "-(r)EN  Norekin "-(r)EKIN"  Norentzat "-(r)ENTZAT

Hau       Honek           Honi            Honen               Honekin                    Honentzat
Hori       Horrek         Horri            Horren              Horrekin                    Horrentzat
Hura      Hark             Hari             Haren                Harekin                     Harentzat
Hauek    Hauek          Hauei           Hauen               Hauekin                    Hauentzat
Horiek   Horiek          Horiei          Horien              Horiekin                    Horientzat
Haiek     Haiek           Haiei            Haien                Haiekin                     Haientzat

Fijarse en que también algunos son irregulares.


- Con los interrogativos (galdetzaileak): Zer, zein, zenbat.

Los interrogativos (galdetzaileak) se declinan en indeterminado. Veamos algunos de ellos:

Nor "-",  Nork "-(e)K,  Nori "-(r)I,  Noren "-(r)EN,  Norekin "-(r)EKIN",  Norentzat "-(r)ENTZAT
Zer         Zerk               Zeri             Zeren                 Zerekin                       Zerentzat.
Zein       Zeinek           Zeini           Zeinen                Zeinekin                     Zeinentzat
Zenbat   Zenbatek       Zenbati        Zenbaten            Zenbatekin                 Zenbatentzat

Pero además, Zer, zein y zenbat tienen dificultad añadida porque las palabras que los acompañan han de ir también en indeterminado (mugagabea):

Zer ordu da ?
Zer ordutan ?
Zein kaletan bizi da ?
Zein pisutara zoaz ?
Zenbat jende falta da ?
Zenbat kilometrotara dago ?

Hay excepciones a esta regla en las oraciones de asombro con zer y zein.

Zein polita den !
Zein alferrak zarete !


- En los pronombres indefinidos (zehaztugabeak) derivados de pronombres interrogativos (galdetzaileak) :

Veamos algunos de ellos:

Inor / ezer              Inork             Inori           Inoren         Inon           Inoiz
Norbait / zerbait    Norbaitek      Norbaiti     Norbaiten    Nonbait     Noizbait
Edonor / Edozer    Edonork        Edonori      Edonoren    Edonon      Edonoiz


- Con los números (zenbakiak) :

Con los números se puede usar la forma indeterminada, pero también la forma determinada. Según cuál se use, el significado será diferente:

Hiru geletan. En las tres habitaciones.
Hiru gelatan. En tres habitaciones.
Zazpi kaleetan. En las siete calles.
Zazpi kaletan. En siete calles.


- Con algunos indefinidos (zehaztugabeak) :

Asko : Hori jende askok daki.
            Hori leku askotan erosten dizute.

Gehiago : Jende gehiago iritsi da.
                 Leku gehiagotan esan dute.

Gutxi : Hemen diru gutxi ordaintzen dizute.
            Jende gutxik dauka.

Gutxiago : Diru gutxiagorekin moldatu naiz.
                  Hori gero eta jende gutxiago egiten du.

Pila bat / pilo bat : Diru pila bat irabazi du loterian.

Hainbat : Nik hainbat neskarekin ikusi dut. Yo le he visto con cantidad de chicas.

Hainbeste : Horrek ez daki zer egin hainbeste diru.

Zenbait : Zenbait lekutara hobe da ez joatea.

Edozein : Hori edozein lekutan egiten dizute. Eso te lo hacen en cualquier sitio.


- Con las unidades de medida (neurriak) :

Para expresar peso, capacidad, cantidad o dimensión se usa la fórmula siguiente :
Zenbakia + neurria + materia mugagabean.

Peso : Hiru kilo sagar. Tres kilos de manzanas.

Capacidad : Lau litro esne. Cuatro litros de leche.

Cantidad : Hiru dozena porru. Tres docenas de puerros.
                  Sei botila ardo. Seis botellas de vino.

Dimensión : Bost metro luze. Cinco metros de largo.
                     Hamar metro sakon. Diez metros de profundidad.

Sin embargo, cuando expresamos unidades de medida podemos usar el singular o el plural (mugatua) con la siguiente fórmula :
zenbakia + neurria + KO + materia mugatuan.

Peso : Hau hiru kilokoa da. Este es de tres kilos.

Capacidad : Litroko botila. Una botella de litro.
                    Bost litroko bidoiak. Bidones de cinco litros.

Dimensión : Hamar metroko sakonera. Diez metros de profundidad.
                     Hamar zentimetroko altuera. Diez centímetros de alto.

A partir de esta última fórmula se deriva el uso de la forma determinada (mugatua) en las unidades de medida que indican precio (euros), distancia (metros) o tiempo (minutos, segundos):

Bost euroko prezioan (a precio de cinco euros) → bost euroan (a cinco euros).
Hamar kilometroko distantziara (a diez kilómetros de distancia) → hamar kilometrora (a diez kilómetros).
Hamar minutuko tartera (a un espacio de tiempo de diez minutos) → hamar minutura (a diez minutos).

Lo mismo ocurre cuando se expresa tiempo en forma de una unidad ininterrumpida:

Lau astean. En cuatro semanas.
Lau hilabetean. En cuatro meses.
Lau urtean. En cuatro años.

Lo cierto es que se permite el uso de ambas formas (determinado - mugatua e indeterminado - mugagabea) en estos casos (precio, distancia y tiempo):

Zenbatean daude ?  Bost euroan / eurotan kiloa.
¿ A cuánto están ?  A cinco euros el kilo.
Zenbat kilometrora / kilometrotara dago ?  Berrogei kilometrora / kilometrotara.
¿ A cuántos kilómetros está ?  A cuarenta kilómetros.
Hamar segundora / segundotara dago. Está a diez segundos.
Hiru hilabetera / hilabetetara lanean hasi zen. A los tres meses empezó a trabajar.

Lo mismo con algunos indefinidos (zehastugabeak) que se usan en expresiones de tiempo:

Egun askoan / askotan. En muchos días.
Aste gutxian / gutxitan. En pocas semanas.
Hainbeste hilabetean / hilabetetan. En tantos meses.

Hay expresiones que se realizan más en determinado (mugatuan):

Zenbatera da partida ?  Hogeita bira.
¿ A cuánto es el partido ?  A veintidos.

Y otras expresiones se realizan más en indeterminado (mugagabean) :

Zenbat egunetan egin duzu , bitan ala hirutan ?
¿ En cuántos días lo has hecho, en dos o en tres ?



Ir al índice de contenidos


3 comentarios: