- Casos en los que se recomienda escribir los dos términos separados por guiones (marratxoz).
● En duplicaciones (bikoizketak) y
repeticiones.
Generalmente para dar énfasis:
Generalmente para dar énfasis:
Ia - ia (casi casi).
Dar - dar egin (temblar).
Luze - luze (largamente, extendidamente).
Onomatopeyas del tipo:
Gar - gar, pil - pil, bor - bor
(borboteando).
Duplicaciones y repeticiones en las que
sólo el segundo término se declina.
Labur - laburra (corto).
Luze - luzea (largo).
Lasai - lasaia.
Txiki - txikia.
Bete - betean (completamente).
Gaur - gaurkoz (de hoy mismo, actual).
Merke - merkea (baratísimo).
Gorri - gorria.
Gehien - gehiena.
Duplicaciones y repeticiones en las que
se declinan ambos términos.
Apurka - apurka (poco a poco).
Tarteka - tarteka (de trecho en trecho, a
intervalos).
Aldian - aldian (de vez en cuando).
Egunero - egunero.
Astero - astero.
Egunean - egunean (de día en día).
Emeki - emeki (muy suavemente).
Duplicaciones y repeticiones en las que
se produce un cambio fonético.
Ikusi - makusi (veo veo, juego infantil
que consiste en adivinar el nombre de algo que está a la vista).
Kili - kolo (suelto, a punto de caerse).
Zehatz - mehatz (con pelos y señales,
detalladamente, con exactitud).
Tipi - tapa (paso a paso, a pasos cortos
y ligeros).
Duda - muda (duda, incertidumbre).
Plisti - plasta (onomatopeya del sonido
del agua al chapotear con las manos o los pies).
Estos casos se escribirán juntos
cuando se usan con función de nombre :
Dardara (temblor).
Zirimiri (llovizna).
Kilkir (grillo).
Esamesa (habladuría, rumor).
Zurrumurru (murmullo, rumor, chisme).
Marmar (murmullo, susurro, gruñido,
queja, refunfuño).
Tirabira (discusión, disputa).
Zirriborro (garabato, tachón, boceto,
borrador).
● En palabras compuestas que indican
parejas (hitz bikoteak).
Se trata de composiciones con elipsis en
las que se ha suprimido la conjunción "eta".
Casos con nombres:
Senar - emazteak (marido y mujer).
Andre - gizonak (mujer y hombre).
Seme - alabak (hijo e hija).
Neba - arrebak (hermano y hermana).
Zeru - lurrak (cielo y tierra).
Galde - erantzunak (pregunta y
respuesta).
Casos con adjetivos:
Zuri - gorri.
Txuri - urdin.
Gazi - geza (agridulce).
Luze - zabal (ancho y largo).
Casos con adverbios:
Han - hemen (aquí y allí).
Gora - behera (alteraciones, vaivenes,
variación).
Ezker - eskuin (izquierda y derecha).
Harat - honat (de aquí para allí).
Laztan - musuka (abrazando y besando).
Negar - zotinka (sollozando).
Casos con verbos:
Sartu - irten (entrar y salir).
Joan - etorri (ir y venir).
Otras veces suprimiendo la conjunción
"edo", sobre todo al indicar cantidades:
Hamar - hamaika (diez u once).
Gutxi - asko (poco o mucho).
● En nombres compuestos de lugar:
Gernika - Lumo , Etxarri - Aranaz ,
Lasarte - Oria , Abanto - Zierbana , Donibane - Garazi.
En estos casos cuando se mezclan dos
idiomas diferentes se escribirán con barra inclinada:
Vitoria / Gasteiz.
- Casos en los que los dos términos se pueden escribir separados (bereiz) o con guión (marratxoz).
● En palabras compuestas formadas por dos nombres
(izena + izena):
Eguzki lore / eguzki - lore (flor del
sol, Carlina. Se trata de una planta parecida al cardo).
Zailtasun maila / zailtasun - maila
(nivel de dificultad).
Lan mota / lan - mota.
Diru iturri / diru - iturri.
Diru kopurua / diru - kopurua.
Osasun egoera / osasun - egoera.
Eskabide orria / eskabide - orria
(solicitud).
En palabras doblemente compuestas
(berrelkarketak) se aconseja escribirlas con guión y sin él:
Eskabide - orri mota (tipo de solicitud).
● En palabras compuestas formadas por un nombre con
función de complemento directo de un verbo nominalizado.
Por ejemplo: adar jotze / adar - jotze
(burla, mofa).
Adar (cuerno). Nombre con función de
complemento directo de un verbo nominalizado.
Jotze (dar, pegar, tocar). Verbo
nominalizado generalmente con los sufijos "-te" o "-tze".
Palabras compuestas que indican autor,
creador, hacedor (egilea).
Kale garbitzaile / kale - garbitzaile.
Odol emaile / odol - emaile (donante de
sangre).
Soinu jotzaile / soinu - jotzaile (acordeonista).
Orri zulagailu / orri - zulagailu
(taladradora de hojas).
En estos casos en los que se indica autor
(egilea), se aconseja usar guión para evitar malas interpretaciones:
makina garbitzaile (nombre + adjetvo) :
máquina que limpia.
makina - garbitzaile : persona,
trabajador que limpia máquinas.
Palabras compuestas que indican acción,
actividad (ekintza).
Adar jotze / adar - jotze.
Diru bilketa / diru - bilketa
(recolección de fondos).
Lan eskaintza / lan - eskaintza (oferta
de trabajo).
Palabras compuestas que indican acción,
actividad (Jarduera. Lo que en castellano es un gerundio).
Ate joka / ate - joka (llamando a la
puerta, golpeando la puerta).
Kontu kontari / kontu - kontari (contando
cuentos, parloteando).
Aho zabalka / aho - zabalka (abriendo la
boca).
● En palabras compuestas en las que los dos
términos se escriben en mayúscula.
En estos casos se aconseja escribirlas
con guión:
Eusko Jaurlaritza.
Foru Aldundia.
Ekonomia Saila (Departamento, consejería
de economía).
- Casos en los que los dos términos se pueden escribir juntos (loturik) o con guión (marratxoz).
● En palabras compuestas formadas por un nombre y un adjetivo (izena + adjetiboa).
Sudurluze / sudur - luze (narigudo).
Burusoil / buru - soil (calvo).
Eskuzabal / esku - zabal (generoso).
Angeluzuzen / angelu - zuzen (rectángulo). En este último caso hay que considerar la forma "angelu zuzen" (ángulo recto), que no se trata de una palabra compuesta, sino de un sintagma nominal y por lo tanto ambas palabras van separadas.
Ir al índice de contenidos
Ver en formato DOC
Ver en formato PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario