Vistas de página en total

Hitz elkartuak IV. Reglas ortográficas. Loturik



- Casos en los que se recomienda escribir los dos términos juntos (loturik).


● En los casos en los que las composiciones formadas por varias palabras tienen uso desde hace mucho tiempo y que con el paso de los años se van escribiendo juntas, sin separación ni guión:

Artelan (obra de arte).
Asteburu (fin de semana).
Bainuetxe (casa de baños, balneario).
Bainugela (cuarto de baño).
Batzarleku (lugar de reunión).
Bolaluma (bolígrafo).
Epaimahai (jurado). Epai (sentencia) + mahai.
Eroetxe (manicomio). Ero (loco) + etxe.
Eskubaloi (balonmano).
Eskularru (guante). Esku + larru (piel).
Eskuliburu (manual).
Eskuoihal (toalla). Esku + oihal (paño, tela, trapo).
Etxebizitza (vivienda, piso).
Gatzontzi (salero). Gatz (sal) + ontzi (recipiente).
Gautxori (pájaro nocturno, trasnochador).
Gizalege (comportamiento humano). Giza (humano) + lege (ley, regla).
Gizaseme (varón).
Gorabehera (altibajos, vaivenes, alteraciones, variaciones).
Hautsontzi (cenicero). Hauts (polvo, ceniza) + ontzi (recipiente).
Herrimin (nostalgia).
Hilkutxa (ataúd).
Hiriburu (capital).
Ilegorri (pelirrojo).
Itsasadar (ría, brazo de mar). Itsas (relativo al mar) + adar (rama).
Itsasargi (faro).
Itsasbazter (costa, litoral). Itsas (relativo al mar) + bazter (borde, orilla, margen).
Itsasertz (costa, litoral). Itsas + ertz (borde).
Itsasbehera (marea baja, bajamar).
Itsasgora (marea alta, pleamar).
Itsasikara (maremoto).
Itsaslapur (pirata).
Itsasmutil (grumete).
Itsasontzi (barco).
Itsasorratz (brújula). Itsas + orratz (aguja).
Izenburu (título, rótulo).
Jaiegun (día festivo).
Jaioberri (recién nacido).
Kalejira (pasacalles).
Kanposantu (cementerio). Kanpo (tierra, terreno) + santu.
Lanegun (día laborable).
Langela (despacho).
Lanpostu (puesto de trabajo).
Lansari (sueldo). Lan + sari (pago, importe, precio).
Lapurtxori (urraca).
Lepoluze (cuellilargo).
Lepomotz (cuellicorto).
Liburutegi (librería, biblioteca).
Loreontzi (macetero, tiesto).
Loradenda (floristería).
Lurburu (polo terrestre).
Lurmutur (cabo, lengua de tierra). Lur (tierra) + mutur (morro).
Lurrunontzi (barco de vapor). Lurrun (vapor) + ontzi.
Lursagu (topillo).
Mahaiburu (presidente).
Mihiluze (charlatán). Mihi (lengua) + luze (largo).
Mukizapi (pañuelo). Muki + zapi (trapo).
Muturluze (desvergonzado, descarado, entrometido). Mutur (hocico) + luze.
Odolbizi (nervioso, inquieto).
Ogibide (profesión, oficio).
Oihumin (gemido). Oihun (grito) + min (dolor).
Ontziola (astillero). Ontzi (barco) + ola (ferrería).
Ontziburu (patrón de embarcación).
Oreinkume (cervatillo). Orein (ciervo) + kume (cría, cachorro).
Orgabide (camino carretero). Orga (carro) + bide.
Orratzontzi (alfiletero). Orratz (aguja) + ontzi.
Osasungaitz (malsano). Osasun (salud) + gaitz (malo).
Paperontzi (papelera).
Prakamotz (pantalón corto).
Sabelmin (dolor de vientre).
Sailburu (jefe de departamento). Sail (departamento, sección) + buru.
Saskibaloi (baloncesto). Saski (cesta) + baloi.
Sokatira.
Sudurluze (narigudo).
Suhiltzaile (bombero).
Sumendi (volcán). Su (fuego) + mendi (montaña).
Sugegorri (víbora). Suge (culebra, serpiente) + gorri.
Suziri (cohete). Su + ziri (palo).
Testuinguru (contexto).
Testuliburu (libro de texto).
Titiburu (pezón). Titi (pecho) + buru.
Trukumahai (mesa de juego, mesa de billar).
Udaberri (primavera).
Udaleku (colonias de verano).
Udalbatzar (corporación municipal).
Udaletxe. (ayuntamiento).
Urardo (sangría).
Urertz (orilla).
Urteberri (día de año nuevo).
Urtebetetze (cumpleaños, aniversario). Urte + betetze (cumplimiento).
Zangotraba (zancadilla). Zango (pierna) + traba.
Zerikusi (tener que ver).
Zeruertz (horizonte). Zeru (cielo) + ertz (borde).
Zerumuga (horizonte).
Zezensuzko (toro de fuego). Zezen (toro) + suzko.
Zoroetxe (manicomio). Zoro (loco) + etxe.
Zubibegi (ojo de puente).


● Además de estos casos, hay otros en los que como regla general y como ayuda para aprenderlos, se puede decir que si alguno de los términos de la composición sufre alguna alteración fonética al formar la palabra compuesta, los dos términos se escribirán juntos.

Esto es frecuente en formas del tipo "aditzoina + izena" (forma verbal sin terminación de aspecto + nombre):

Afalordu (hora de la cena). Afaldu + ordu.
Bazkalordu (hora de la comida). Bazkaldu + ordu.
Ezkonsari (dote). Ezkondu + sari.
Jostorratz (aguja de coser). Josi (coser) + orratz (aguja).
Kanpadenda (tienda de campaña). Kanpatu (acampar) + denda.
Lanuzte (huelga, paro). Lan + utzi (dejar).
Sendabide (remedio, medicina, tratamiento). Sendatu + bide.
Sendabelar (hierba medicinal). Sendatu + belar (hierba).
Sortetxe (casa natal). Sortu (crear, nacer, brotar) + etxe.
Zerrauts (serrín). Zerratu (aserrar) + hauts (polvo).
Jarleku (asiento). Jarri + leku.
Jesarluku (asiento): jesarri (sentarse) + leku.
Egongela.
Ikasgela
Itxarongela.
Helmuga (meta): heldu + muga.
Salneurri (precio de venta): saldu + neurri.
Idazlan (redacción): idatzi + lan.
Galdegai (elemento inquirido): galdetu + gai.
Sorleku (lugar de nacimiento, patria): sortu + leku.
Jokamolde (conducta, forma de proceder): jokatu + molde.

Sin embargo, cuando en el final del primer término y en el inicio del segundo figuran sonidos reacios a fusionarse, o cuando pueda resultar confusa la unión, se suelen escribir separados por guiones:
Irakas - sistema.
Ikas - saio (programa de enseñanza).
Azter - eremu (campo de investigación).

A parte de las formas "aditzoina + izena", hay otros casos en los que cuando se juntan dos términos para formar una palabra compuesta, si alguno de ellos sufre alguna alteración fonética, los términos se escribirán juntos:

Azalore (coliflor). Azal (piel, envoltura) + lore.
Banketxe (banco). Banku + etxe.
Besaulki (sillón, butaca). Beso (brazo) + aulki (silla).
Bizkarrezur (columna vertebral). Bizkar + hezur.
Burdinola (ferrería).
Burezur (cráneo, calavera). Buru + hezur.
Burmuin (cerebro). Buru + muin ( tuétano, seso, esencia).
Elkarrizketa (conversación). Elkar + hizketa.
Elizgizon (sacerdote). Eliza + gizon.
Errepide (carretera). Erre (quemado)+ bide (camino).
Hilarri (lápida). Hil + harri.
Hilerri (cementerio). Hil + herri.
Hilobi (tumba). Hil + hobi (hoyo, agujero).
Iparrizar (estrella polar). Ipar (norte) + izar (estrella).
Iparrorratz (brújula). Ipar + orratz.
Irratsaio (programa de radio). Irrati + saio.
Itsasuge (morena). Itsas + suge.
Iturburu (manantial). Iturri (fuente) + buru.
Izozkailu (congelador). Izotz (hielo) + gailu (aparato).
Jaiotetxe (casa natal). Jaio + etxe.
Kaskezur (crisma). Kasko + hezur.
Lanpetu (atareado). Lan + bete (lleno).
Lurrikara (terremoto). Lur + ikara (temblor).
Lurrontzi (recipiente de barro). Lur + ontzi.
Mandarinondo (mandarino). Mandarina + ondo.
Laranjondo (naranjo). Laranja + ondo.
Oiharbide (camino forestal). Oihan (selva) + bide.
Piperauts (pimentón). Piper (pimiento) + hauts (polvo).
Postontzi (buzón). Posta + ontzi.
Pixoihal (pañal). Pixa + oihal (tela, paño).
Pixontzi (orinal). Pixa + ontzi.
Sagardo (sidra). Sagar (manzana) + ardo (vino).

Con la palabra "denda" se recomienda separar los términos por medio de guiones, con excepción de "kanpadenda" y "loradenda":
Liburu - denda.
Arropa - denda.
Janari - denda.


● En palabras compuestas que se forman con sufijos (atzizkiak) y con prefijos (aurrizkiak):

Langile: lan + gile (trabajador).
Azpiegitura : azpi + egitura (infraestructura).


● En palabras compuestas formadas por una partícula verbal sin marca de aspecto (aditzoina) y un adjetivo del tipo "izenondoa" (ezin, gaitz, erraz, bera):

Aldagaitz (inmutable, inalterable): aldatu + gaitz.
Aldaezin (inalterable, invariable).
Irakurgaitz (ilegible): irakurri + gaitz.
Sinestezin (increible): sinestu (creer) + ezin.
Sinesgaitz (inverosímil).
Ulerterraz (comprensible): ulertu + erraz.
Ulertezin / ulergaitz (incomprensible).
Minbera (susceptible): mindu (ofenderse) + bera.
Minberakaitz (insensible).
Ezabaezin (imborrable). Ezabatu: borrar.
Geldiezin (imparable).
Barneraezin (impenetrable). Barneratu: introducir.
Pentsaezin (impensable, inconcebible).
Entzungaitz (imperceptible).
Barkaezin (imperdonable).
Irazgaitz (impermeable). Iragazi: filtrar, colar.
Aurkeztezin (impresentable). Aurkeztu: presentar(se).
Sumagaitz / sumaezin (imperceptible, inapreciable). Sumatu: notar, percibir, adivinar.
Gertagaitz (improbable).
Helgaitz (inaccesible).
Onartezin (inaceptable). Onartu: admitir, aceptar.
Nekaezin (inagotable, incansable).
Eroanezin / eroangaitz (inaguantable, insoportable). Eroan: llevar, sufrir, soportar.
Eramangaitz / jasanezin (insoportable, intolerable).
Lortezin (inalcanzable).
Mugiezin (inamovible).
Geroraezin (inaplazable). Geroratu: aplazar, demorar.
Eskuraezin (inasequible). Eskuratu: lograr, alcanzar.
Kalkulaezin (incalculable).
Erregaitz (incombustible).
Janezin / jangaitz (incomible).
Berdingaitz (incomparable, inigualable).
Elkarrezin (incompatible).
Aitorrezin (inconfesable). Aitortu: confesar, reconocer.
Nahasezin (inconfundible). Nahasi: mezclar, confundir.
Kontagaitz / kontaezin (incontable, innumerable).
Zenbakaitz (incontable).
Iraganezin (intransitable). Iragan: pasar de un lugar a otro, atravesar. transcurrir el tiempo.
Iragangaitz (intransitivo).
Kontrolaezin (incontrolable).
Zuzengaitz (incorregible). Zuzendu: corregir, dirigir, guiar,
Ustelezin / ustelgaitz (incorruptible). Usteldu: pudrirse, descomponerse, deteriorarse.
Sendaezin / osaezin (incurable).
Irakurezin (indescifrable).
Hezikaitz / menderaezin (indomable). Hezi: domar, domesticar. Menderatu: dominar.
Saihestezin (ineludible). Saihestu: evitar, desviarse, eludir.
Egongaitz (inestable).
Adierazezin (inexplicable). Adierazi: explicar, expresar, significar.
Igarogaitz / igaroezin (infranqueable). Igaro: pasar, superar.
Asmaezin (inimaginable). Asmatu: inventar, imaginar, adivinar.
Adigaitz (ininteligible). Aditu: entender, comprender.
Ahaztezin (inolvidable).
Hautsezin (inquebrantable, irrompible). Hautsi: romper(se), quebrar(se).
Puskaezi (irrompible). Puskatu: romper.
Bereizezin (inseparable). Bereizi: separar, distinguir, diferenciar.
Eutsiezin (insostenible). Eutsi: sujetar, aguantar, sostener.
Garaitezin (invencible, imbatible). Garaitu: vencer, derrotar.
Ikusezin (invisible).
Ezeztaezin (irrebatible). Ezeztatu: negar.
Askaezin (irresoluble). Askatu: soltar, liberar, resolver.


● En palabras compuestas formadas por un nombre y un verbo (izena + aditza):

Azpimarratu (subrayar).
Indargaldu (debilitarse).
Biziberritu (reanimar, resucitar).


● En palabras compuestas formadas por un número y un nombre:

Hiruhortz (tridente, arado de tres púas).
Ehunzango (ciempies).
Hirusta (trébol). Hiru + osto.








3 comentarios: