Oraciones concesivas II
-agatik ere:
Esta estructura se usa uniéndose
al participio del verbo de la subordinada concesiva y se utiliza más
frecuentemente en Iparralde:
Krisi handia izanagatik ere, denok oporretara
goaz.
Por mucha crisis que haya, todos nos vamos de
vacaciones.
No es obligatorio usar "ere":
Promes ugari eginagatik, ez dituzte inoiz
betetzen
Por muchas promesas que hagan, no las cumplen
nunca.
Cuando la subordinada concesiva es negativa se
pone la partícula negativa "ez" antes del participio
del verbo:
Zu ez egonagatik ere, mundua ez da geldituko.
Porque tú no estés,
el mundo no se va a parar.
También, se puede poner la partícula
negativa "ez" después del participio verbal de la subordinada
concesiva, unida a "-agatik ere", para formar la estructura
"ezagatik ere"; aunque esta última forma se usa menos:
Hau orain ulertu ezagatik ere, ez da ezer
gertatzen.
Por no entender esto ahora, no pasa nada.
-ta/-da ere:
Se usa uniéndose al participio del verbo
de la oración subordinada concesiva:
Oso gaixorik egonda ere, ez zuen erretzeari
utzi.
A pesar de estar muy enfermo, no dejó
de fumar.
En concesivas negativas:
Ez ikusita ere, bera zela zekien.
Aunque no le vió, sabía
que era él.
También se puede poner la partícula
negativa "ez" después del participio verbal, unida a la estructura
concesiva, creándose la forma "ezta ere":
Ezagutu ezta ere, agurtu zuen.
A pesar de no conocerle, le saludó.
-rik/-ik ere:
También se usa uniéndose
al participio del verbo de la oración subordinada concesiva:
Hurbil bizirik ere, ez dugu elkar ikusten.
A pesar de vivir cerca, no nos solemos ver.
Igualmente, cuando la concesiva es negativa se
pone la negación "ez" antes del participio verbal:
Urrun ez bizirik ere, ez dugu elkar ikusten.
Aunque no vivimos lejos, no nos solemos ver.
Gabe ere / barik ere:
También se coloca después
del participio verbal de la subordinada concesiva y se usa indicando
significado de negación:
Erabili gabe ere, ondo dagoela esaten du.
A pesar de no haberlo usado, dice que está
bien.
Kontatu barik ere, berak asmatu du.
Aunque no se la contado, él
lo ha adivinado.
-la(rik) ere:
Se utiliza con el verbo de la subordinada
concesiva en forma conjugada:
Denek egin zuen zekitela ere, inork ez zuen
ezer esan.
Aunque todos sabían lo que hizo, nadie dijo
nada.
Kontu handiaz egin zuelarik ere, txarto atera
zuen.
A pesar de que lo hizo con mucho cuidado, le
salió mal.
...na ...la:
Esta forma usa la repetición del verbo conjugado en la subordinada concesiva. En primer lugar se pone en
forma de relativo y después en forma de completiva:
Dena dela, prest egongo gara.
Sea lo que sea, estaremos preparados.
Fijarse cómo este caso es realmente una
coordinada adversativa.
Esaten dizudana esaten dizudala, inoiz ez
didazu jaramonik egiten.
Te diga lo que te diga, nunca me haces ningún
caso.
A veces, para no repetirse, se omite lo que va
con el verbo de la parte en relativo:
Datozen oztopoak datozela, elkarrekin
gaindituko ditugu.
Vengan las dificultades que vengan, juntos las
superaremos.
Para enfatizar el significado concesivo de la
subordinada, se añade "ere" al final de la oración:
Doazen lekura doazela ere, neba berarekin
egoten da beti.
Vaya al sitio que vaya, el hermano siempre está
con ella.
Otros ejemplos:
Erortzen dena erortzen dela, ikertu beharko
dute.
Caiga quien caiga, lo tendrán
que investigar.
Kosta ahala kosta, konponduko dugu.
Cueste lo que cueste, lo arreglaremos.
Estructuras concesivas no verbales:
A continuación se indicarán
otras formas de construir oraciones concesivas sin afectar al verbo de la
subordinada:
Gorabehera:
Se usa su significado de "adversidad"
o "discrepancia":
Hotza gorabehera, kaleratu ziren.
A pesar del frío, salieron a la calle.
Esan nuena gorabehera, egiten bukatu duzue.
A pesar de lo que dije, habéis
terminado haciéndolo.
-gatik ere:
Esta forma procede del caso
"norengatik" y se declina con él, pero adquiere significado
concesivo al añadirle "ere".
Elurragatik ere, posta ekarri zuten.
A pesar de la nieve, trajeron el correo.
Denagatik ere, elkarrekin ondo moldatzen dira.
A pesar de todo, se llevan bien.
Eta guztiz ere:
Hala eta guztiz ere, merezi du joatea ikustera.
Así y todo, merece la pena ir a verlo.
De nuevo observamos cómo esta forma en realidad se
trata de una coordinada adversativa.
Urruntasuna eta guztiz ere, elkar maiteminduta
egoten jarraitzen dute.
A pesar de la distancia (y todo), siguen
estando enamorados.
...-ak ... :
Esta forma utiliza la repetición
de una palabra, añadiendo el plural "-ak" al primer término
y dejando al segundo término de la repetición sin marca ninguna:
Con verbos:
Esanak esan, gizon ona zen; inoiz ez zion inori
minik egin.
Se diga lo que se diga, fue un hombre bueno;
nunca le hizo daño ninguno a nadie.
Baina:
En esta forma de construir una concesiva, la
subordinada se coloca después de la principal y "baina" al final
de la frase:
Ez du lortu, saiatu da baina.
Aunque lo ha intentado, no lo ha conseguido.
Estructuras disyuntivas (hautakaria):
Esta estructura utiliza la repetición
de un verbo en el contexto de una oración coordinada disyuntiva.
Orain eraman, edo gero eraman, berdin zait.
Llevarlo ahora, o llevarlo después,
me da igual.
(Aunque lo lleve ahora, o después,
me da igual).
Ondo egin, nahiz txarto egin, ez dizu nota
aldatuko.
Lo hagas bien, o lo hagas mal, no te cambiará
la nota.
Zurekin egon, zein nirekin egon, berak
mus-partida irabaziko du.
Esté contigo, o esté conmigo, él
ganará la partida de mus.
Ir al índice de contenidos
Ver en formato DOC
Ver en formato PDF
Ir al índice de contenidos
Ver en formato DOC
Ver en formato PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario