Vistas de página en total

Oraciones coordinadas adversativas



Oraciones coordinadas adversativas

(Aurkaritzako juntadurak)


Estas oraciones coordinadas (juntadurak) indican contrariedad, adversidad, obstáculo u oposición.

En euskera hay 2 tipos de oraciones coordinadas adversativas:

- Coordinadas que no se niegan entre sí:

Ez dute partida galdu, baina oso txarto jokatu dute.
No han perdido el partido, pero han jugado muy mal.

Para construirlas se usa la conjunción (juntagailua) "baina".

- Coordinadas en las que una niega a la otra:

Ez dute partida galdu, irabazi baizik.
No han perdido el partido, sino que lo han ganado.

Para construirlas se usan las conjunciones (juntagailuak) "baizik", "baino", "ezpada", o el mismo "baina".


- Baina:

Esta conjunción coordinativa adversativa (juntagailu aurkaria) indica contrariedad, obstáculo u oposición, pero no niega a la otra oración coordinada.
Generalmente se coloca al inicio de la segunda oración coordinada y separada de la primera por una coma.

Korrika zihoan, baina berandu heldu zen.
Fue corriendo, pero llegó tarde.

Se utiliza para unir, o juntar, oraciones; pero también adverbios y adjetivos:

Etxea handi baina erosoa ematen du.
La casa parece grande pero acogedora.

A veces, cuando une o junta dos oraciones, se pueden obviar elementos de la segunda frase:

Zuk diru gutxi daukazu, baina nik gutxiago (nik zuk baino diru gutxiago daukazu).
Tú tienes poco dinero, pero yo menos (yo tengo menos dinero que tú).

En otros casos, además de obviarse algunos elementos en la segunda oración, en ésta se introduce un comentario invirtiendo el sentido de la primera frase; así, si la primera es afirmativa, la segunda será negativa y viceversa. Para ello se usan las partículas afirmativa y negativa.

Zu isildu zinen, baina ni ez (ni ez nintzen isuldu).
Tú te callaste, pero yo no (yo no me callé).

Nik ez nuen ezer esan, baina zuk bai (zuk zerbait esan bazenuen).
Yo no dije nada, pero tú sí (tú sí dijiste algo).


Otros usos de "baina" que nada tienen que ver con las oraciones coordinadas adversativas:

- Uso de "baina" como conector (lokailua):

Se utiliza con el significado de "en cambio"; como "ordea".

Baietz esan zidan; nik, baina, ez diot sinesten.
Me dijo que sí; yo, en cambio, no le creo.

Con este mismo significado, a veces "baina" se pone al final de la segunda oración:

Nik joan den astean egin nuen; zuk ere ez duzu ikusi, baina.
Yo lo hice la semana pasada; tú, en cambio, ni siquiera lo has mirado.

- Uso de "baina" como conjunción subordinante (menderagailua):

En este caso se pone también al final de la segunda oración y se utiliza para construir oraciones subordinantes concesivas; esto es, con el significado de "aunque".

Berak zeu zinela daki, ez zintuen ikusi baina.
Él sabe que fuiste tú, aunque no te viera.


- Baizik, baino, ezpada, baina:

Estas conjunciones coordinantes (juntagailuak) se utilizan para construir oraciones coordinadas adversativas (aurkaritzako juntadurak), en las que una de ellas niega a la otra; esto es, con el significado de "sino".

Estas oraciones coordinantes indican la contrariedad entre los elementos inquiridos (galdegaia) de ambas y hay que fijarse en que la primera oración es negativa y en que en la segunda va la conjunción coordinante:

Ez da etxera joan, tabernara baizik.
No ha ido a casa, sino al bar.

Observar que el elemento inquirido (galdegaia) de la primera oración, como elemento inquirido que es, irá junto al verbo principal de la oración. 
En la segunda oración el verbo suele ser obviado y el elemento inquirido se coloca junto a la conjunción coordinante:

Ez du Mirenek esan, Kepa baizik.
No lo ha dicho Miren, sino Kepa.


- Baizik ("baizen" en algunos dialectos):

Se coloca al final de la segunda oración:

Gazteak ez dira mezatara joan, frontoiara baizik.
Los jóvenes no han ido a misa, sino al frotón.

Mezatara ez dira gazteak joan, zaharrak baizik.
A misa no han ido los jóvenes, sino los mayores.

A veces se coloca al inicio de la segunda oración, sobre todo cuando ésta es un poco larga. En estos casos se puede añadir "eta":

Ez ditu erosketak igo, baizik eta garajean utzi ditu gero hartzeko.
No ha subido las compras, sino que las ha dejado en el garaje para cogerlas luego.


- Baino:

Se coloca al final de la segunda oración coordinada.

Ez zaio altua gustatzen, txikia baino.
No le gusta el alto, sino el bajo.


- Ezpada:

Se coloca al inicio de la segunda oración.

Ez da trenez joan, ezpada hegazkina hartu du.
No ha ido en tren, sino que ha cogido el avión.


- Baina:

De uso en Iparralde y se coloca al inicio de la segunda oración coordinante.

Ez zuten kartzelara joatera kondenatu, baina isuna ordaintzera.
No le condenaron a ir a la cárcel, sino a pagar una multa.

Con "baina" se puede construir una estructura junto con la partícula negativa "ez" en la primera oración coordinada:

Maite etxekolanak bukatzen ez baina mugikorrarekin hitz egiten ari da.

Maite no está terminando los deberes, sino que está hablando por el móvil.





2 comentarios:

  1. Tamalez, zure apunteak berandu etorri zaizkit, baina, ala ere erabilgarriak dira, eta hemendik aurrera asko erabiliko dut, oso ulergarriak direlako, eskerrik asko zure lanagatik. Marta

    ResponderEliminar