CASO
NONDIK
Determinado singular : - (e)tik.
Determinado plural : - etatik.
Indeterminado (mugagabea) : - (e)tatik / - (e)tik.
Komun
komunetik komunetatik komunetatik
Etxe etxetik etxeetatik etxetatik
Taberna
tabernatik tabernetatik tabernatatik
Gasteiz(e)tik
Fijarse que en el determinado singular,
sólo el caso Non lleva el artículo determinado en su marca : - (e)an , mientras que el resto de casos que
indican espacio (Nondik, Nora, ...) no llevan el artículo determinado : - (e)tik, - (e)ra ...
Komunetik nator.
Mahaitik jausi da. Se ha caído de la mesa.
Ospitaletik dator.
Lurretik hartu ditut. Lo he cogido del suelo.
Interrogativos :
Nondik
Zertatik
Zeinetatik
Zeintzuetatik
Zenbate(ta)tik
Demostrativos :
Honetatik
Horretatik
Hartatik
Hauetatik
Horietatik
Haietatik
Adverbios :
Hemendik
Hortik
Handik
El caso Nondik, igual que el caso Non,
sirve para expresar nociones de espacio (Nondik) y de tiempo (Noizdanik).
Nondik etorri zara ? ¿ De dònde vienes ?
Kaletik nator. Vengo de la calle.
Ospitaletik dator. Viene del hospital.
Leihotik sartu da. Ha entradk por la ventana.
Leku guztietatik. Desde / de / por todos los sitios.
Igandetik nago hemen. Estoy aquí desde el domingo.
Lau herritatik etorri dira. Han venido de cuatro pueblos.
Leiho horretatik sartu dira. Han entrado por esa ventana.
Hortik joan behar dugu. Tenemos que ir por ahí.
Hemendik ez da inor pasa. Por aquí no ha pasado nadie.
Eibartik nator. Vengo de / desde Eibar.
Como se ha indicado, el caso Nondik tiene
dos significados :
- De / desde. Eibartik.
- Por. Leihotik.
Igual que Non, Nondik se usa para seres
inanimados. Para seres animados se usará Norengandik.
Igual que Non, Nondik tiene 2 formas para
el indeterminado :
- (e)tatik, que se usa para nombres
comunes. Tabernatatik.
- (e)tik, que se usa para nombres
propios. Gasteizetik.
La "(e)" se usa cuando el
nombre acaba en consonante.
Aunque los nombres propios acabados en
consonante pueden tomar la marca con "(e)" y sin "(e)":
- etik
: Gasteizetik, Parisetik, Gaminizetik.
- tik
: Gasteiztik, Paristik, Gaminiztik.
Otra irregularidad son los nombres
acabados en "l" y en "n" :
Brasil : Brasiletik / Brasildik.
Irun :
Irunetik / Irundik.
Un error frecuente es el uso abusivo del
caso Nondik, por influencia del castellano, en vez de formas originales del
euskera :
Estará por ahí. Hor nonbait egongo da.
Déjalo por ahí. Utzi hor nonbait.
¿ Y Jon ? Anda por Italia. Eta Jon ? Italian dabil.
Los niños andan por el monte. Umeak
mendian dabiltza.
1. ¿ De dónde vienes ?
2. ¿ De dónde has cogido el dinero ?
3. ¿ Desde qué piso se ha caído ?
4. Desde la mesa hasta el techo hay tres
metros.
5. ¿ Por qué puerta has entrado ?
6. Venimos de Agurain.
7. Hemos venido por ese camino.
8. Por ahí no se puede entrar; hay que
entrar por aquí.
9. Desde aquellos montes se ve el mar.
10. Han venido desde cantidad de pueblos.
11. Se ha caído por las escaleras.
12. Hemos venido por Donostia y por
Gasteiz.
13. Los he cogido de una caja grande.
14. He mirado por todas partes.
1. Nondik zatoz ?
2. Nondik hartu duzu dirua ?
3. Zein pisutatik jausi da ?
4. Mahaitik sabaira hiru metro daude.
5. Zein atetatik sartu zara ?
6. Aguraindik / Agurainetik gatoz.
7. Bide horretatik etorri gara.
8. Hortik ezin da sartu; hemendik sartu
behar da.
9. Mendi haietatik itsasoa ikusten da.
10. Herri askotatik / hainbat herritatik
etorri dira.
11. Eskaileretatik jausi da.
12. Donostiatik eta Gasteizetik /
Gasteiztik etorri gara.
13. Kutxa
handi batetik hartu ditut.
14. Leku guztietatik begiratu dut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario