Mugagabea II
- El partitivo y los casos "zerez,
nortzat":
Ez daukat batere gogorik.
Tontotzat hartu naute.
Nola etorri zara, trenez ala autobusez ? Oinez.
Goizez lan egiten dut; arratsaldez ezin dut.
Etxez etxe arakatu (registrar) dute herria,
baina ez dute ezer aurkitu.
Eskuz idatziz gero, letra argia egiten saiatu.
Si escribes a mano, intenta hacer la letra
clara.
- El uso del "mugagabe" con algunos
verbos:
Algunos verbos hacen que el sintagma nominal que
los acompañana vayan en "mugagabe".
En general, son verbos que indican posición,
nivel o estatus social, cargo o trabajo.
Bihurtu (convertirse, transformarse)
Aukeratu Egon Bidali
Bilakatu (convertirse, transformarse)
Hautatu Sartu Kontratatu
Egin
Izendatu Joan Hartu
Ari izan
Hasi Jarri Jarraitu
Excepciones:
En el caso de "bihurtu", cuando el
sintagma nominal va acompañado de un adjetivo o de un adverbio, estos últimos
irán declinados.
No confundir con el caso "nortzat"
(prolativo). Cuando se usa este caso se quiere indicar que "se pensaron
que era".
Por otro lado, en las siguientes locuciones
verbales el nombre o adjetivo que acompaña al verbo van en
"mugagabe":
Con "izan": gose izan, egarri izan,
beldur izan, nahi izan, bizi izan ...
Con "egin": negar egin, barre egin,
hitz egin, lo egin, su egin, huts egin ...
Con "eman": su eman, hitz eman, musu
eman, amore eman, ...
Con
"hartu": parte hartu, min hartu, aurre hartu, kontu hartu ...
Traduce las siguientes oraciones:
Y se convirtió en la más bella de las mujeres.
Le tomaron por escritor.
Le cogieron como escritor.
Eligieron a Jon como director.
Eligieron al director.
Convirtió el agua en vino.
Y el príncipe se convirtió en rana.
Le han elegido delegado de clase.
Le han nombrado presidente.
Yo estuve de oyente en el curso.
Sigue de jefe en la fábrica.
Ha dejado la construcción y ahora se ha metido a
político.
Mikel está trabajando de enfermero en el
hospital.
Te han contratado de jardinera en el
Ayuntamiento, ¿no?
Le enviaron a América como profesor de euskera
en la Universidad.
Empezó de ayudante, pero después le pusieron de
director.
Fue de profesor a un pequeño pueblo.
Le cogieron como criado en ese caserío.
Lo que antes era tristeza sin cesar, ahora se ha
convertido en alegría sin fin.
Eta emakumerik
ederrena bihurtu zen.
Idazkartzat hartu
zuten.
Idazkari hartu
zuten.
Jon zuzendari
aukeratu zuten.
Zuzendaria aukeratu
zuten.
Ura ardo bihurtu
zuen.
Eta printzea igel
bihurtu zen.
Klaseko ordezkari
aukeratu dute.
Lehendakari izendatu
dute.
Ni entzule egon
nintzen ikastaroan.
Nagusi jarraitzen da
lantegian.
Eraikuntza utzi du
eta orain politikari sartu da.
Mikel ospitalean ari
da erizain lanean.
Lorezain kontratatu
zaituzte Udaletxean, ezta?
Ameriketara bidali
zuten Unibertsitatean euskara irakasle.
Laguntzaile hasi
zen, baina gero zuzendari jarri zuten.
Irakasle joan zen
herri txiki batera.
Baserri horretan
morroi hartu zuten.
Lehen amaigabeko
tristura zena, orain etengabeko poztasun bihurtu da.
- Uso del indeterminado en algunas palabras cuando
se declinan en los casos de lugar y tiempo:
Líquidos (isurkariak):
Uretan ipini ditut beratzen (ablandándose).
Uretara noa.
Uretan dago.
Uretatik dator.
Uretatik ateratzeko esan du.
Esnetara jausi zait.
Ardotan sartu dut.
Líquidos biológicos:
Izerditan nago.
Izerdi-patsetan etorri dira.
Han venido sudando copiosamente.
Izerditan blai (empaparse de sudor).
Odoletan dago.
Adurretan zegoen umea.
El crío estaba babeando.
Con "elur, euri, laino":
Elurretan dago.
Elurretara joango naiz.
Ez egon euritan, gaixotu egingo zara eta.
Lainotan ikusten da herria.
Con "belar, lore":
Belarretan etzanda dago.
Sagarrondoak loretan daude.
Los manzanos están en flor.
Con "su, ke, bero":
Parece ser que "su" procede de
"sur" por lo que se aceptan las 2 formas:
Sutan (surtan) ipini.
Sutara (surtara) bota.
Ketan sartu eta
desagertu egin zen.
Ez egin berotan. No lo hagas en caliente.
Con "eguzki, ilargi argi":
Zein gustura egoten den eguzkitan !
Eguzkitara atera, ea lehortzen (secar) diren.
Ilargi zuritan ibili.
Argitara hurbildu hobeto ikusteko.
Con "lo, amets":
Lotan dago.
Lotara noa, berandu da eta.
Ametsetan zaude.
Con "ezker, eskuin":
Plazara iritsitakoan, ezkerrara jo.
Eskuinetara jo behar duzu.
Con "meza":
Egunero joaten da mezatara.
Con "leku, toki":
Hori lekutan / tokitan dago.
Eso está muy lejos.
Con expresiones de modo:
Ez dakit zer egin, benetan (de verdad).
Inork ez daki zein den benetako (verdadera)
arrazoia.
Zorretan nago zurekin.
Estoy en deuda contigo.
Egiatan (de verdad) esaten dizut.
Ez sinetsi;
gezurretan ari da.
Hori guztion
kaltetan izan da.
"Eso ha sido de perjuicio en todos
nosotros".
Con las épocas de la vida:
Hori txikitan oso bihurria zen.
Umetan ezagutu genuen elkar.
Mutikotan horra joaten ginen sagarrak
lapurtzera.
Mutil kozkorretan hona etortzen ginen jolastera
De crios veníamos aquí a jugar.
Gaztetan ederrak
egin zituen horrek.
Ese de joven las hacía buenas.
Nik nagusitan txirrindularia izan nahi dut.
Yo de mayor quiero ser ciclista.
Con los verbos "joan, egon, ibili, ari
izan" y el caso "non"
Aitita eta amona egurretan ari dira.
Los abuelos están haciendo leña.
Mendira joan dira egurretan.
Aitor ogitan joan da.
Aitor ha ido a por pan.
Perretxikotan joan da.
Aste honetan azterketan nabil.
En algunos sitios se usa el caso
"nora" con estos verbos:
Ogitara joan, egurretara ibili.
En algunas de estas palabras es posible el uso
de la forma determinada, pero entonces el significado cambia:
Eguzkitan dago. Está al sol.
Eguzkian dago. Está en el sol.
Ez zaitez eguzkitan
jarri, buruko mina hartuko duzu eta.
Eguzkian hidrogeno eta helio asko dago.
Zauria odoletan duzu. Te sangra la herida.
Birus bat omen dauka odolean.
Según parece tiene un virus en la sangre.
Zartagina sutan dago. La sartén está ardiendo.
Zartagina suan dago. La sartén está al fuego.
Etxea ketan dago. La casa está en llamas.
Suhiltzailea kean
sartu eta desagertu egin zen.
El bombero entró en el humo y desapareció.
Por otro lado, si al nombre le acompaña un
adjetivo, éste último se declina en "mugagabe":
Su txikitan pini.
Ur handitan sartu.
Ur berotan egosi. Cocer en agua caliente.
Ur hotzetan sartu.
- Uso del "mugagabe" en otros casos:
Con "honenbeste, horrenbeste,
hainbeste":
Sekula ez dut honenbeste jende ikusi.
Nunca he visto tanta gente.
Zer egingo duzu
horrenbeste dirurekin ?
¿ Qué harás con tanto dinero ?
Hainbeste lan egiten
badu, gaixotu egongo da.
Si trabaja tanto, va a enfermar.
Con "beste /
adina":
Nik zuk beste diru
daukat.
Yo tengo tanto dinero como tú.
Etxean hemen adina liburu dauka.
En casa tiene tantos libros como aquí.
Con "honelako, horrelako, halako":
Cuando estas formas no concretan del todo algo o
a alguien, se usa el indeterminado.
Honelako lekutan geratu ziren.
Quedaron en algún sitio como este.
Horrelako eta halako premietarako.
Para tales o cuales necesidades.
Con las formas "- (r)en bat / - (r)en
batzuk":
Bezeroren bat
etorriz gero, abisatu.
Si viene algún cliente, avisa.
Izozkiren batzuk ekarri postrerako.
He traído unos helados para el postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario