-alde
Este sufijo procede de la palabra "alde":
- Parte, zona, lado: “alde guztietan” (en todas las partes),
“goiko aldea” (la parte de arriba), “ekaitza itsaso aldetik dator” (la tormenta
viene del mar), “zaude nire aldean” (estate a mi lado).
- Hacia, sobre, por, cerca de (con la función de
postposición junto con sufijos de los casos “non” y “nora”): “hamabiak aldean
gertatu zen” (sucedió hacia las doce), “seiak aldera” (sobre las seis).
- Cara: “txaponaren bi aldeak” (las dos caras de la moneda).
- Diferencia: “Batetik bestera alde handia dago” (hay gran
diferencia entre los dos).
- Ventaja: “Bi puntuko aldea” (una ventaja de dos puntos).
- Aspecto, faceta: “arazoaren alde guztiak” (todos los
aspectos del problema).
- Lado matemático: “karratuaren aldeak” (los lados del
cuadrado).
- “Alde bateko”: unilateral. “Alde bateko erabakia” (una
decisión unilateral).
- “Alde biko – bi aldeko”: bilateral.
- ”Aldez aurreko”: previo, -a.
- “Aldez aurretik”: previamente.
- “Alde hemendik!”: ¡Fuera de aquí!
- “Alde egin”: marcharse, escaparse, huir. “Ezin izan zuen
alde egin” (no pudo escapar).
- “Alde batera utzi”: dejar de lado.
- “Alde batera / batetik”: por un lado.
- “Alde izan”: tener a favor. “Haizea alde izan” (tener el
aire a favor).
- “-(r)en alde egon / egin / jokatu / azaldu” (también como
postposición con los sufijos del caso “noren”): estar, jugar, a / en favor de.
“Zure alde nago” (estoy a favor tuyo).
- “Alde atera”: sacar ventaja.
- “Aldean izan / eduki / eraman”: tener / llevar consigo.
“Dirua aldean eraman” (llevar el dinero consigo).
- “Aldera”: Cerca, al lado de. “Nire aldera ekarri nuen” (Lo
traje a mi lado).
Hacia. “Nafarroa aldera joan” (Ir hacia
Navarra).
- “Alderik / aldez / alderen alde”: de lado a lado.
- “Aldez edo moldez”: de un modo u otro, como sea.
- “-(r)en aldean”: en comparación con. “Nire aldean, zu
gaztea zara” (En comparación conmigo, tú eres joven).
- “-(r)en aldez”: de parte de.
- “-t(z)e aldera”: Para, con el fin de. “Lana errazte
aldera” (con el fin de facilitar el trabajo.
Por. “Hitz egite aldera hitz egiten du”
(Habla por hablar).
Pero con el tiempo se ha convertido en sufijo y generalmente
indica lugar o tiempo.
En algunas palabras se usa como "-talde", o
"-kalde".
Aitzinalde: parte delantera, parte anterior.
Arratsalde.
Atzealde: parte trasera, parte posterior, reverso.
Aurrealde: parte delantera, parte anterior.
Azpialde: parte inferior, parte de abajo
Barnealde: parte interior.
Etxearen
barnealdean: en la parte interior de la casa.
Barrualde: parte interior.
Behealde: parte baja, parte inferior.
Bestalde: por otra parte.
Bizkarralde: parte de la espalda, dorso.
Burualde: cabecera.
Oheko
burualdea: la cabecera de la cama.
Ekialde: este, oriente, levante.
Eguzkia
ekialdetik sortzen da. El sol sale por el este.
Ekialde
Ertaina: Oriente Medio.
Elizalde: al lado de la iglesia, cerca de la iglesia.
Erdialde: zona central.
Hiriaren
erdialdea:el centro de la ciudad
Errekalde: junto al arroyo, al lado del riachelo.
Eskualde: comarca, región, zona.
Eskualdeko
ospitalea: hospital comarcal.
Eskuinalde: parte derecha, lado derecho.
Etxalde: caserío, hacienda.
Ezkerralde: lado izquierdo, parte izquierda.
Gainalde: lado superior, parte de arriba.
Gerrialde: zona de la cintura.
Gibelalde: parte de atrás, parte posterior.
Goialde: parte superior, parte de arriba, cima.
Goizalde: amanecer, madrugada.
Hegoalde: sur.
Herrialde: región, comarca, país.
Industrialde: polígono industrial, zona industrial.
Iparralde: norte, parte septentrional.
Isurialde: vertiente.
Mediterraneoko
isurialdea. Vertiente mediterránea.
Kanpoalde: parte exterior.
Kostalde: costa, litoral.
Larralde: al lado del prado.
Larre:
prado, pastizal, dehesa.
Lurralde: país, región, territorio.
Mendebalde: oeste, occidente.
Mendebaldeko
haizea: el viento del oeste, de poniente.
Mendialde: zona montañosa.
Mugalde: zona próxima a la frontera.
Sartalde: oeste, occidente.
Sortalde: este, oriente, levante.
Sukalde: cocina (zona junto al fuego).
Zonalde: zona, área.
Ariketak
Crear nuevas palabras usando el sufijo "-alde":
1. aurre + -alde
2. ipar + -alde
3. atze + -alde
4. hego + -alde
5. barru + -alde
6. su + -alde
7. beste + -alde
8. sartu + -alde
9. sortu + -alde
10. behe + -alde
11. azpi + alde
12. goi + alde
13. kanpo + alde
14. barne + alde
1. aurrealde (aurreko alde), aitzinalde. 2. iparralde. 3.
atzealde (atzeko alde), gibelalde. 4. hegoalde. 5. barrualde (barruko alde). 6.
sukalde. 7. bestalde. 8. sartalde. 9. sortalde. 10. behealde. 11. azpialde
(azpiko alde). 12. goialde (goiko alde).13. kanpoalde (kanpoko alde). 14.
barnealde (barneko alde).
Hutsuneak bete:
1. Liburuak armairuaren an dauzkazu. (goi)
2. Gurasoak atzo an heldu ziren oporretatik.
(egunsentian: amanecer)
3. Non daukazu mina? Hemen, an. (gerria)
4.
a a baino hotzago da.
(ipar / hego)
5.
ko guztiak miatu
(registrar) dituzte. (herri / zona)
6. Nondik da,
tik ala tik? (ezker /
eskuin)
7. Hau oso
zabala da. (lur)
8. Non bizi zara, an ala an? (kosta / barru)
1. goialde 2. goizalde 3. gerrialde 4. iparralde / hegoalde
5. herrialde / zonalde 6. ezkerralde / eskuinalde. 7. lurralde 8. kostalde /
barrualde.
Traducir:
1. parte delantera:
2. tarde:
3. parte trasera:
4. madrugada:
5. parte alta:
6. parte baja:
7. parte interior:
8. parte exterior:
9. parte de encima:
10. por otra parte:
11. zona norte:
12. zona sur:
13. zona este:
14. zona oeste:
15. región montañosa:
16. granja:
17. territorio:
18. cocina:
19. zona industrial:
20. zona:
21. región lumbar:
22. dorso:
23. región fronteriza:
24. comarca:
1. aurrealde, aitzinalde. 2. arratsalde 3. atzealde,
gibelalde. 4. goizalde. 5. goialde. 6. behealde. 7. barrualde, barnealde. 8.
kanpoalde. 9. gainalde. 10. bestalde. 11. iparralde. 12. hegoalde. 13. ekialde,
sortalde. 14. mendebalde, sartalde. 15. mendialde. 16. etxalde. 17. lurralde. 18.
sukalde. 19. industrialde. 20. zonalde. 21. gerrialde. 22. bizkarralde. 23.
mugalde. 24. herrialde.
Ir al índice de contenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario