Vistas de página en total

La nominalización


La nominalización



En castellano hay verbos que forman construcciones con otros verbos por medio de preposiciones:

Empezar a comer, terminar de leer, ir a ver ...

En euskera, estas construcciones se realizan por medio de las nominalizaciones verbales.
A las formas nominalizadas se les añade diferentes sufijos dependiendo de qué verbo principal se trate:

Hasi  (-T(Z)EN) = jaten hasi : empezar a comer. Jaten : verbo nominalizado, hasi: verbo principal.

Lortu (-T(Z)EA) = heltzea lortu : conseguir llegar. Heltzea : verbo nominalizado, lortu : verbo principal.

En este último caso se observa que el verbo "heldu" ha sido nominalizado al añadirle la terminación "-T(Z)EA", ha sido convertido en un nombre : "conseguir el llegar".

"heltzea", como nombre que es, se puede declinar :

Heltzea : el llegar (Nor).
Heltzeak : el llegar (Nork).
Heltzeari : a llegar (Nori).
Heltzearen : de llegar (Noren).
Heltzen : llegando (Non).
Heltzean : al llegar (Non).


Según de qué tipo de ver principal o "nominalizador" se trate, al verbo nominalizado se le añade un sufijo u otro: "-t(z)ea, -t(z)en, -t(z)era, -t(z)eko":




-T(Z)EA -T(Z)EN -T(Z)ERA -T(Z)EKO

Gustatu
Pentsatu

Lortu
Gomendatu
Bururatu
Erabaki
Eragin (producir)

Ahaztu
(olvidarse de algo)

Onartu (aceptar)
Tokatu (corresponder)
Kosta (costar)

Komeni izan
Merezi izan

Ona izan
Txarra izan

Hobe izan
Txarrago izan

Zaila / gaitza izan
Erraza izan

Alferrik izan
Atsegina izan
Normala izan
Espero izan

Beharrezkoa izan
Ezinezkoa izan
Ezinbestekoa izan
(ser imprescindible)

Kaltegarria izan
Komenigarria izan
Interesgarria izan

Debekatuta egon


Hasi
Saiatu
Utzi

Jarraitu
Segitu

Ikusi
Ikasi
Irakatsi

Amaitu
Jakin
Lagundu (ayudar en)

Ahaztu
(olvidarse de cómo se hace algo)

Ohituta egon
(estar acostumbrado a)

Erraza izan
(ser fácil de)
Zaila izan
(ser difícil de)

Ari izan

Egon
Ibili
Joan
Etorri

Nekatu
Aspertu

Iraun
(aguantar, perdurar)
Jardun
(estar haciendo algo)

Eman



Behartu
(obligar a)
Gonbidatu
Ausartu
(atreverse a)

Joan (ir a)
Etorri (venir a)

Bidali

Heldu
Iritsi

Bultzatu
Ohitu
(acostumbrarse a)
Lagundu
(acompañar a)

Animatu
Adoretu
(animar(se) a)

Ekarri
Eraman

Zigortu
Kondenatu

Bota
Jo
(acudir a)

Ezagutzera eman
(darse a conocer)

Prest egon
Gertu egon
(estar dispuesto para)

Eskatu
Eman
(-t(z)eko gomendioa eman
dar recomendación para)

Gogoa izan
(tener ganas de)
Ordua izan
Ohitura izan
(tener costumbre de)

Beldur izan
Lotsa izan
(tener vergüenza de)

Astia izan
(tener tiempo para)

Joera izan
(tener tendencia a)
Asmoa izan
(tener intención de)
Aukera izan
(tener la oportunidad de)

Arriskua izan
(tener rriesgo de)

Gauza izan
Gai izan
(ser capaz de)




NOMINALIZACIÓN  “-T(Z)EA”


Responde a la pregunta Zer?

Niri gitarra jotzea gustatzen zait.

٭ Además, a esta nominalización pertenecen las formas verbales compuestas por un adjetivo + el verbo "izan":

On(a) izan. Ser bueno.
Hobe izan. Ser mejor. En este caso, cuando se trata de un consejo se quita la "a" de hobea.
Beharrezkoa izan. Hori egitea beharrezkoa da.

٭ De la forma "debeku izan" (estar / tener prohibido) deriva "debekatuta egon"

Hortik joatea debekatuta dago. Está prohibido ir por ahí.


En oraciones negativas no se usa "-T(Z)EA", si no "-T(Z)ERIK", el cual se puede tomar como la forma del partitivo:

Ez dut ikusterik lortu. No he conseguido ver "ninguna cosa".



NOMINALIZACIÓN  “-T(Z)EN”



Esta nominalización responde a la pregunta "Zertan ?" del caso "Non".

Euskara ikasten hasi naiz. He empezado a estudiar euskera.

٭ El verbo "hasi" emplea el auxiliar "izan" cuando se usa en nominalizaciones "-T(Z)EN". Empleará el auxiliar "ukan" en el resto de los casos.

Nobela bat irakurtzen hasi naiz. He empezado a leer una novela.
Nobela bat hasi dut. He empezado una novela.


Más ejemplos de nominalización “-t(z)en”:

Aitari lan egiten lagunduko dio. Le ayudará a Aita a hacer el trabajo.
Hori egiten ohituta dago. Está acostumbrada a hacer eso.

٭ Los verbos "lagundu" y "ohitu" se pueden nominalizar con "-T(Z)EN" y con "-T(Z)ERA".

Aitari lan egitera lagunduko dio.
Hori egitera ohituta dago.


Hay algunos verbos compuestos que se construyen con "egin" y que cuando van con verbos principales que nominalizan con "-T(Z)EN" (de Zertan) forman nuevas construcciones verbales:

Hitz egin + egon : hizketan dago. Está hablando.
Lo egin + ikusi : lotan ikusi zuen. Le vió durmiendo.
Igeri egin + hasi : igerian hasi zen. Empezó a nadar.
Dantza egin + ikasi : dantzan ikasi zuen. Aprendió a bailar.
Berba egin + ari izan : berbetan ari da. Está hablando.
Lan egin + egon : lanean zegoen. Estaba trabajando.
Amets egin + egon : ametsetan dago. Está soñando.


Igualmente, hay otras formas usadas para construcciones del tipo "jugar a" que se forman con "Zertan" del caso "Non":

Mus + -(e)an : musean. Musean ari ziren. Estaban jugando al mus.
Tute + -(e)an : tutean.
Karta + -etan : kartetan.
Futbola + -(e)an : futbolean.
Pilota + -(e)an : pilotan.
Briska + -(e)an : briskan.
Partxis + -(e)an : partxisean.
Tenis + -(e)an : tenisean.

٭ En este punto, recordar que jolastu quiere decir jugar, indicando diversión, y que jokatu quiere decir jugar, pero indicando cierta especialización o profesionalización.

Umeak patioan jolasten ziren. Los niños jugaban en el patio.

Jokalariak zelaian futbolean jokatzen ziren. Los jugadores jugaban al fútbol en el campo.



NOMINALIZACIÓN  “-T(Z)ERA”



Responde a la pregunta Zertara ?


Entre los verbos que nominalizan con "-T(Z)ERA" están gonbidatu y behartu. Estos son verbos Nor-Nork.

Zerbait hartzera gonbidatu nau. Él me ha invitado a tomar algo.
Egitera behartu ninduen. Él me obligó a hacerlo.


Sin embargo, ausartu es un verbo izan.

Ez zara esatera ausartzen. No te atreves a decirlo.


En algunas zonas, en vez de la nominalización "-T(Z)ERA" se usa la nominalización "-T(Z)EN".



NOMINALIZACIÓN  “-T(Z)EKO”



Responde a la pregunta Zertarako ? ¿ Para qué ?



Prest egon. Estar preparado para…

Gogoa izan. Tener ganas de…
Ordua izan. Ser la hora de…
Ohitura izan. Tener costumbre de…

Beldur izan. Tener miedo de…
Lotsa izan. Tener vergüenza de…

Astia izan. Tener tiempo para…

Joera izan. Tener tendencia a…
Asmoa izan. Tener intención de…
Aukera izan. Tener oportunidad / posibilidad de…

Arriskua izan. Tener riesgo de…



VERBOS  PROBLEMÁTICOS  EN  LA  NOMINALIZACIÓN



Ahaztu.

Se nominaliza con "-T(Z)EN" y con "T(Z)EA", cambiando el significado.

Kroketak egiten ahaztu zait. Se me ha olvidado cómo se hacen las croquetas.
Kroketak egitea ahaztu zait. Se me ha olvidado el hacer las croquetas.


Joan / Etorri.

Kantatzera etorri da. Ha venido a cantar.
Kantatzen etorri da. Ha venido cantando.

Negar egitera joan da. Se ha ido a llorar.
Negar egiten joan da. Se ha ido llorando.


Erraza / Zaila izan.

Hori egitea erraza izango da. El hacer eso será fácil.
Hori egiten zaila izango da. Eso será difícil de hacer.


Utzi.

Se puede nominalizar con "-T(Z)EN" y "-T(Z)EARI".
Se puede utilizar en forma Nor-Nork y en forma Nor-Nori-Nork.

Erretzen utzi dut. Le he dejado fumando.
Erretzen utzi diot. Le he dejado fumar.
Erretzeari utzi diot. He dejado de fumar.
Gazteak ez zion negar egiteari utzi. La joven no dejó de llorar.




Los verbos "saiatu", "hasi" y "jarraitu".


٭ Cuando van acompañados de otros verbos nominalizados:

Los tres nominalizan al verbo acompañante con "-T(Z)EN".

® Saiatu y hasi, cuando son verbos príncipales de otros verbos nominalizados, van con el auxiliar "izan".

Hobeto portatzen saiatuko zela esan zidan. Me dijo que se iba a portar mejor.
Euskara ikasten hasi zen. Empezó a estudiar euskera.

® Jarraitu, sin embargo, cuando es verbo principal de otro verbo nominalizado, va con el auxiliar "ukan".

Ez zuten euskara ikasten jarraitu. No siguieron estudiando euskera.


٭ Cuando no van acompañados de otros verbos nominalizados:

® Saiatu:

Si lo usamos como intentar o esforzarse va con "izan".
Gehiago saiatu zen eta lortu zuen. Se esforzó más y lo consiguió.

Si lo usamos como probar o degustar va con "ukan".
Prakak saiatu zituen, baina ez zitzaizkion gustatzen. Se probó los pantalones, pero no le gustaban.
Bazkaria saiatu zuen eta joan zen. Probó la comida y se fue.

® Hasi:

Cuando la oración sólo tiene sujeto va con auxiliar "izan".
Hitzaldia hasi zen. La conferencia empezó.

Cuando la oración tiene sujeto y objeto sobre el que recae la acción va con el auxiliar "ukan".
Guk gaur ikasturtea hasten dugu.

Cuando usamos "hasi" para expresar tiempo atmosférico, generalmente, va con "ukan".
Elurra hasi zuen. Empezó a nevar.

® Jarraitu:

Cuando la oración tiene sujeto y objeto sobre el que recae la acción va con auxiliar "ukan":
Arratsaldean hitzaldia jarraituko dugu.

Uso con auxiliar de tipo Nor-Nori
Bideari jarraitu zitzaion. Siguió el camino.




Ir al índice de contenidos


10 comentarios:

  1. Buenos apuntes , me han gustado

    ResponderEliminar
  2. Super buenos apuntes. Muy claros para entenderlos. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Hola, tengo una duda con el verbo HASI. La teoría la entiendo pero luego la práctica no. Hasi + aditza(tzen) + izan o hasi + ukan, entonces, ¿por qué luego se escucha, por ejemplo, "bilerarekin hasiko gara" o "klasea hasi da"? ahí no hay verbo que lleve tzen y por tanto, no debería ser izan. ¿Cómo es posible? Muchas gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque en el primero no hay un objeto directo, por lo que es intransitivo, y para intransitivos se declina por izan, y en el segundo klasea es sujeto, así que también es intransitivo

      Eliminar
    2. Hola.
      *Si el verbo es transitivo tenemos que utilizar el auxiliar UKAN: ikastaroa hasi dugu = hemos empezado el cursillo.
      *Si es intransitivo, usamos el auxiliar IZAN: ikastaroa hasi da = el curso ha empezado.

      Eliminar
    3. Mila esker, argi eta garbi

      Eliminar
  4. Apunte hauek onak dira. Eskerrik asko



    ResponderEliminar
  5. Eskerrik asko apunte on hauengatik

    ResponderEliminar
  6. Y el t(z)eari en que se diferencia del T(z)ea? uno hace algo y el otro deja de hacer algo?

    ResponderEliminar